banner-quienes-somos.jpg

Quiénes Somos

Servicios personalizados y de excelencia operativa

La confianza que necesitas con un servicio personalizado y de excelencia operativa

Resumen Ejecutivo

Líderes en transferencia global de mercancías

image

Desde 1960, hemos proporcionado servicios integrales, consolidando nuestra trayectoria. En AGUNSA, somos líderes globales en logística, con presencia en 20 países, enfocados en el desarrollo de negocios y la expansión constante.

Nuestro compromiso es mantener la confianza, con un equipo dedicado al desarrollo y crecimiento de la compañía, impulsado por una visión de futuro.

Buscamos ampliar nuestra presencia en América, Europa y Asia, mientras apostamos por tecnología innovadora que nos permita ser más competitivos y globales.

Nuestra Filosofía

Servicios de AGUNSA: diferencia e identidad

Nuestra experiencia se traduce en una identidad sólida, basada en liderazgo, integridad y trabajo en equipo, asegurando la excelencia en nuestros servicios. Nuestra filosofía alinea palabra y acción, conectando productos con consumidores, desarrollando el potencial de cada cliente y descubriendo oportunidades más allá de las fronteras.

Pensamos de manera global, adaptándonos a los procesos y necesidades locales en los países donde ofrecemos nuestros servicios.

image

cultura organizacional

Desarrollamos y promovemos una cultura organizacional basada en la gestión de sus valores corporativos

AGUNSA desarrolla y promueve una cultura organizacional basada en la gestión de sus valores corporativos, con una visión global que abarca toda su red en los distintos países. Somos conscientes de nuestras creencias y principios rectores que definen nuestras conductas y aportan valor en nuestros servicios.

Nuestros Valores

icon

Promovemos la excelencia en nuestros servicios, siendo confiables, eficientes, seguros y comprometidos con la mejora continua, mediante un trabajo colaborativo constante.

icon

Nuestro actuar se rige bajo los principios éticos de respeto, honestidad, transparencia, lealtad y consistencia.

icon

Valoramos las relaciones cercanas de largo plazo con nuestros accionistas, clientes, colaboradores, proveedores e inversionistas.

icon

Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes externos, internos, nuestro entorno y culturas.

icon

Nos desempeñamos con coherencia, fieles a nuestros principios, políticas, normas y procedimientos.

icon

Potenciamos la innovación, creatividad y la iniciativa para emprender nuevos desafíos.

icon

Nuestro compromiso es fomentar la conciencia medioambiental, responsabilidad social y la protección de la vida y salud de nuestros colaboradores.

historia

Nuestra empresa
a lo largo de la historia

1960

En 1960, la Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A. fundó Agencias Universales S.A. para proporcionar servicios portuarios eficientes y confiables. Durante la década, ampliaron su flota, abrieron oficinas en diversas ubicaciones y comenzaron a ofrecer servicios de embarque de fruta.

1962

Comienzan a ejecutarse las primeras actividades de agenciamiento portuario a naves chilenas y extranjeras

1970

Agencias Universales S.A. ha consolidado su actividad como agente general y portuario, corredor de fletes y cargamentos y otras actividades del negocio marítimo, posicionándose como una de las principales empresas de agenciamiento nacional.

1980

La experiencia acumulada en el ámbito del agenciamiento y la necesidad de emprender nuevos desafíos llevan a una reconfiguración de Agencias Universales S.A. Este reordenamiento de la compañía genera un impulso para su crecimiento y proyección internacional.

1989

Tras casi 30 años liderando las actividades de agenciamiento, se produce la división entre la Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A. e Inversiones Cabo Froward S.A., controladora del 95% de Agencias Universales S.A.

1990

AGUNSA inicia un proceso de internacionalización y se convierte en la principal empresa logística en América Latina. Establece alianzas estratégicas y expande su presencia con oficinas en países como Colombia, Argentina, Paraguay y Venezuela.

1992

AGUNSA adquiere el 60% de los derechos de Agencia Marítima Global S.A. en Guayaquil, Ecuador y el 100% de Marpacífico S.A. en Mendoza, Argentina. Se forma la sociedad Inversiones Marítimas Universales S.A. en Panamá.

1994

Se inicia una fusión entre la Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A. e Inversiones Cabo Froward S.A. Agencias Universales S.A. contribuye con sus activos y pasivos a la nueva entidad, formando Agencias Universales S.A. - AGUNSA.

1995

AGUNSA adquiere el 40% de Agencia Marítima Dodero Argentina S.A. para formar Multitransport International S.A. Además, su filial Imupesa inaugura un terminal en Callao, Perú. Con oficinas en Colombia, AGUNSA refuerza su presencia en la región

1996

Se crea Agencia Marítima Dodero Paraguay S.A., con una participación del 40%. A través de la filial Maritrans, AGUNSA extiende sus servicios de agenciamiento portuario y estibas a Colombia.

1997

AGUNSA expande su oferta con la adquisición del 50% de CPT Agencia Marítima S.A. También gana la concesión del Aeropuerto Arturo Merino Benítez a través de su participación en SCL Terminal Aéreo Santiago S.A. y abre dos nuevas oficinas en Colombia: Cartagena y Buenaventura.

1999

La compañía inicia la creación de AGUNSA Venezuela con la implementación de oficinas en Caracas y Valencia.

2000

Expande sus operaciones logísticas en sectores aéreos y terrestres, consolidándose como un líder global. Se enfoca en la tecnología y ajusta su estructura para enfrentar los desafíos de la conectividad y las transferencias internacionales. Comienza a abarcar territorio estadounidense con AGUNSA USA como agente de carga para CCNI.

2001

AGUNSA amplía sus actividades de logística y distribución de carga con el arriendo con opción de compra de 14 hectáreas de terrenos e instalaciones en la comuna de Lampa en Santiago de Chile.

2002

Se constituye la sociedad Valparaíso Terminal de Pasajeros S.A. (VTP) para desarrollar y explotar instalaciones para la atención de pasajeros de cruceros de turismo en el Puerto de Valparaíso de Chile.

2003

AGUNSA obtiene una concesión para operar el Aeropuerto Internacional de Montego Bay en Jamaica por 30 años como parte de MBJ Airports Limited. También establece AGUNSA Agencia Naviera en México y representa a United Airlines y Air Canada.

2005

AGUNSA, en colaboración con SAAM, forma el consorcio FIT para operar Port Everglades en EE. UU. durante 10 años. También establece AGUNSA Logistics & Distribution con Norton Lilly International en Los Ángeles, EE. UU. Además, AGUNSA Venezuela S.A. inicia operaciones en el Consorcio Tayukay C.A. para servicios de estiba y desestiba en Puerto Ordaz, Venezuela.

2006

AGUNSA Europa S.A., establecida en 2005 para ofrecer diversos servicios marítimos y logísticos, adquiere participaciones en varias empresas españolas, incluyendo un 99,90% en Reconsa Logística S.L., un 49,50% en SICSA Rail Transport S.A., un 42,50% en Terminales Marítimas S.A., y un 50,00% en Agencia Marítima Trasatlántica Limitada de Portugal.

2007

Se inauguran AGUNSA Argentina y AGUNSA Italia como filiales de AGUNSA. La compañía incursiona en Asia con la compra de la Compañía Chilena de Navegación Interoceánica S.A. (CCNI)

2008

AGUNSA se expande en Centroamérica con las filiales AGUNSA Costa Rica S.A., AGUNSA Guatemala S.A., AGUNSA Honduras S.A. y AGUNSA El Salvador S.A. Además, incursiona en el turismo náutico al adquirir la nave AGUNSA Tonina, que se integra a sus servicios de transporte marítimo en Puerto Natales.

2009

Se suman AGUNSA Uruguay y AGUNSA Brasil como filiales de AGUNSA Argentina. Además, se forma AGUNSA Panamá en asociación con un operador local. AGUNSA firma un contrato para representar a Emirates en transporte aéreo de pasajeros y carga, y obtiene una concesión de 15 años para operar el Aeropuerto presidente Carlos Ibáñez del Campo en Punta Arenas, Chile.

2010

AGUNSA establece AGUNSA Representaciones S.A. de C.V. en México y CCNI Perú S.A. en Chile. También adquiere el catamarán AGUNSA Orca para impulsar el turismo de pasajeros y gana la concesión del Aeropuerto El Loa en Calama, Chile.

2011

Fortalece su presencia internacional mediante la asociación con BorgoTerminal Containers SRL en Italia, con el objetivo de mejorar sus operaciones logísticas y el almacenamiento de contenedores. Asimismo, en Brasil establece un nuevo depósito de contenedores a través de Atlantis Rio Terminais Containers Ltda. Paralelamente, diversifica sus servicios logísticos en Estados Unidos con la creación de Modal Trade USA, una iniciativa orientada a optimizar el transporte intermodal y facilitar el comercio.

2012

AGUNSA se adjudica, bajo la sociedad Consorcio Aeroportuario de La Serena, la concesión del aeropuerto de La Serena Chile por un plazo de 10 años.

2013

AGUNSA adquiere una licencia NVOCC para gestionar sus operaciones logísticas en China, abarcando transporte, almacenamiento, desconsolidación de cobre y coordinación de embarques con navieras. También comienza a brindar servicio de Atención de Pasajeros en el Aeropuerto de Santiago, Chile, y expande sus operaciones a Nicaragua.

2014

AGUNSA se afianza como líder en transporte terrestre, marítimo y aéreo, con presencia en 21 países de América, Europa y Asia, gracias a inversiones significativas en recursos financieros y tecnológicos para brindar un servicio de primera a sus socios y clientes.

2015

La venta de los servicios de contenedores de CCNI a Hamburg Süd llevó a AGUNSA a dejar de proporcionar servicios de Agenciamiento Portuario y General. Como resultado, AGUNSA ha concentrado su crecimiento en diversificar sus áreas de negocio y servicios.

2016

AGUNSA se expande en Centroamérica con las filiales AGUNSA Costa Rica S.A., AGUNSA Guatemala S.A., AGUNSA Honduras S.A. y AGUNSA El Salvador S.A. Además, incursiona en el turismo náutico al adquirir la nave AGUNSA Tonina, que se integra a sus servicios de transporte marítimo en Puerto Natales.

2017

AGUNSA ha diversificado negocios, mejorado productividad y reducidos costos con tecnología. Destaca la concesión del Puerto Manta en Ecuador por 40 años. AGUNSA Centro América crece, y AGUNSA México continua con su expansión.

2018

Obtención de Certificados de Normas Internacionales de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015) y Medio Ambiente (ISO 14001:2015), AGUNSA sigue creciendo en Latinoamérica con Representación de Aerolíneas Argentinas Carga, Concesión del Aeropuerto de Puerto Montt (Chile), nuevo Centro de Distribución en Bogotá.

2019

En Chile, se obtiene la concesión del Aeropuerto Chacalluta de Arica, además de los servicios documentales de Ocean Network Express. En Colombia y Guatemala, la participación de AGUNSA aumenta con la compra de Maritrans y la operación de servicios de estiba, respectivamente.

2020

Se inician operaciones de rampa con United Airlines en el Aeropuerto AMB de Santiago. También se realizó la compra de IGNOUS, empresa de televigilancia con drones. En Colombia y Perú, AGUNSA sigue aumentando su presencia con agenciamiento general y destacando como el único almacén de tránsito minero, respectivamente. 

2021

Se adjudica por cuatro años la operación del Terminal 2 de Valparaíso, generando más presencia en la ciudad portuaria de Chile. En Perú se adjudica la licitación de General Motors, relacionado con servicios automotriz. En Panamá somos nominados como agente marítimo para tránsitos del Canal de Panamá y en Estados Unidos AGUNSA USA adquiere la Oficina Brickell.

2022

AGUNSA Chile inaugura dos centros logísticos en Noviciado y La Pólvora. Por otro lado, en Colombia se inicia el servicio de agenciamiento de naves, y en México se firma un contrato con IDEALSA para servicios de transporte terrestre. A nivel global, la Corporación Financiera Internacional (IFC) otorga un crédito sostenible en logística.

2023

Firmamos el Pacto por la Seguridad Hídrica, que busca reducir el consumo de agua a nivel global. En Argentina, comenzamos a operar en Puerto Nuevo San Nicolás. En Perú, se inicia el servicio de transporte de llantas, y en Bolivia se abren nuevas oficinas de AGUNSA en Santa Cruz. Por otro lado, SOLMIN inicia operaciones en la industria minera y UNIVERSAL SHIPPING comienza la representación de ZIM para un nuevo servicio de transporte.

2024

Se destaca la renovación anticipada del contrato de Operador Logístico y Transporte para Sierra Gorda y el inicio de un nuevo acuerdo con Antofagasta Minerals en Chile. Además, se designó por primera vez a una mujer a cargo de una Oficina Regional en Copiapó, se obtuvo la certificación Huella Chile 2023 y fue reconocida por APRIMIN por su compromiso con la seguridad en la minería. En paralelo, AGUNSA USA se rebrandó como AGS, realizó inversiones estratégicas en Omni Transloading & Logistics y Omni Bulk Services, y fortaleció su presencia marítima al firmar acuerdos de arrendamiento en el Puerto de Tampa Bay.

image

Empresas relacionadas