banner

Sostenibilidad

Objetivo de desarrollo sostenible

Nuestra estrategia de sostenibilidad corporativa asegura la salud y seguridad de colaboradores y contratistas, fomenta la igualdad de género, optimiza el uso del agua, mejora la eficiencia energética y reduce las emisiones.

Cada objetivo tiene indicadores y metas específicas, que se miden constantemente y reportan anualmente. La compañía los establece según la realidad local, con una visión global para apoyar a sus clientes en mejorar su desempeño ASG, utilizando las normas de desempeño del IFC como estándar para la sostenibilidad y gestión de riesgos socioambientales.

Política de Sostenibilidad

Para AGUNSA la sostenibilidad es un valor central que permite gestionar adecuadamente la relación con los grupos de interés a través de un diálogo transparente y regular para mantener la confianza mutua y el claro entendimiento.

Ver políticas de sostenibilidad
Sostenibilidad en AGUNSA

En AGUNSA, los pilares ambientales, sociales y de gobierno corporativo son abordados en las siguientes dimensiones.

medioambiente

icon
Estrategia de cambio climático
icon
Manejo de recursos
icon
Biodiversidad
icon
Eficiencia energética

social

icon
Estrategia de género
icon
Seguridad y salud ocupacional
icon
Relacionamiento comunitario
icon
Sostenibilidad en la cadena de suministro

gobernanza

icon
Gestión de riesgos
icon
Ética
icon
Integridad
Objetivos de Desarrollo Sostenible en AGUNSA

En AGUNSA, la estrategia de sostenibilidad se construye en 5 pilares, desde los cuales abordamos los desafíos de los objetivos de desarrollo sostenible.

SALUD Y SEGURIDAD GÉNERO EFICIENCIA HÍDRICA EFICIENCIA ENERGÉTICA EMISIONES
Salud y Bienestar
icon
Igualdad de Género
icon
Agua limpia y saneamiento
icon
Energía asequible y no contaminante
icon
Industria, Innovación e Infraestructura
icon
3.6.1
Índice de frecuencia.
5.5.2
Proporción de mujeres en cargos tales como: Gerencias, Subgerencias y Jefaturas.
6.3.1
Proporción de aguas residuales tratadas de manera adecuada.
7.2.1
Proporción de energía renovable en total general de energía consumida.
9.4.1
Emisiones de CO2 por unidad de valor agregado.
3.6.2
Índice de gravedad.
Producción y consumo responsable
icon
Acción por el Clima
icon
12.2.1
Huella hídrica.
13.2.1
Establecimiento de Política corporativa para el Cambio Climático.
Resultados de Sostenibilidad

En AGUNSA, medimos de forma continua los avances en cada pilar y en sus ODS asociados, estos resultados los divulgamos de manera anual en nuestros reportes de sostenibilidad.

ODS Objetivo específico KPI 2022 2023 2024
SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Bienestar
icon
3.6.1
Índice de frecuencia
Número de accidentes por horas trabajadas. 0 0 0
3.6.2
Índice de gravedad
Número de días perdidos por horas trabajadas. 0 0 0
GÉNERO
Igualdad de Género
icon
5.5.2
Proporción de mujeres en cargos tales como: Gerencias, Subgerencias y Jefaturas.
Aumentar la participación femenina en cargos ejecutivos senior al 2025, llegando a un 27,5% en Chile. 21% 23.1% 31%
EFICIENCIA HÍDRICA
Agua limpia y saneamiento
icon
Producción y consumo responsable
icon
6.3.1
Proporción de aguas residuales tratadas de manera adecuada.
M3 de RILES generadas/m3 de RILES tratadas. 88% 100% 100%
12.2.1
Huella hídrica
Reducir en un 16% el consumo de agua potable total en 2025 en relación con el total consumido el 2021 en Chile. Aumento en el consumo en 10.7%. Reducción de 19.5% del consumo de agua potable en relación a 2022. 49.550 m3
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Energía asequible y no contaminante
icon
7.2.1
Proporción de energía renovable en total general de energía consumida.
KWH de fuentes renovables/KHW totales. 26% 51% 61%
EMISIONES
Industria, Innovación e Infraestructura
icon
Acción por el Clima
icon
9.4.1
Emisiones de CO2 por unidad de valor agregado.
Toneladas de CO2 equivalente por ingresos monetarios. 6,42 ton CO2/10.000 USD. 6,01 ton CO2/10.000 USD. 2,96% ton CO2/1.000.000 USD
13.2.1
Establecimiento de Política corporativa para el Cambio Climático
Establecer Política de cambio climático y su debido cumplimiento. Ajustes en la evaluación ambiental para el proceso de selección de proveedores: - Creación de Política de compras en etapa de construcción. - Selección de indicadores en fase inicial. Estrategia de Eficiencia de Recursos y Metodología de Estimación de Gases de Efecto Invernadero, la cual insta a la eficiencia de todos los recursos, incluyendo: - Eficiencia energética. - Eficiencia hídrica. - Generación de residuos. - Estimación de gases de efecto invernadero. Aplicación de las estrategias, seguimiento y control de resultados.
image

Comunidad

AGUNSA declara el “compromiso con el respeto de las comunidades, desarrollando una gestión proactiva, promoviendo e incentivando en nuestros colaboradores una cultura de relaciones comunitarias sostenibles".

La compañía establece estos objetivos de acuerdo con la realidad local, pero con mirada global y orientada a apoyar a sus clientes en mejorar su desempeño ASG. Además, utilizamos las normas de desempeño del IFC (Banco Mundial) como estándar propio para el desarrollo de la sostenibilidad y la gestión de los riesgos socio-ambientales identificados.

Política de Relaciones Comunitarias

En AGUNSA declaramos nuestro compromiso con el respeto de las comunidades desarrollando una gestión proactiva, promoviendo e incentivando en nuestros colaboradores una cultura de relaciones comunitarias sostenibles.

Revisar políticas de relaciones comunitarias
8 Procedimientos de Gestión Comunitaria

En AGUNSA dirigimos nuestro relacionamiento comunitario a través del respeto y el establecimiento de relaciones de largo plazo. Para conseguirlo poseemos 8 procedimientos específicos, que abordan la gestión de los riesgos sociales y territoriales de la compañía.

Revisar procedimientos
Relacionamiento con Grupos de Interés

La compañía actualiza anualmente sus Mapas de Grupos de Interés para:

  • Identificar los grupos de interés y actores sociales.
  • Clasificar a los grupos de interés según su interés y poder.
  • Clasificar a los grupos de interés según impacto y nivel de importancia.

En este momento todas las operaciones identificadas con riesgos socio territoriales tiene un mapa de actores sociales y grupos de interés

Medioambiente

AGUNSA reconoce los impactos que sus operaciones generan en el medioambiente, por este motivo, los impactos identificados son evaluados y según su resultado se proponen e implementan medidas para controlarlos y mitigarlos. La compañía posee una política ambiental y una estrategia de cambio climático que sirven de guías para los planes, programas y procedimientos específicos en la materia.

image
Política Ambiental

La política ambiental de AGUNSA establece los objetivos para mitigar los impactos ambientales de nuestras operaciones. Se identifican 5 ejes principales: el cumplimiento de la normativa vigente, la identificación y evaluación de los impactos, elaboración e implementación de planes y programas de gestión ambiental, gestión de residuos y la inclusión de análisis ambientales en los proyectos en los que participamos.

Revisar política ambiental
Estrategia de Cambio Climático

AGUNSA busca mitigar los efectos del cambio climático generados por sus operaciones y busca implementar medidas de control a través de 8 líneas de trabajo: eficiencia energética, transición hacia energías renovables, selección de proveedores, mejora continua de nuestra creación de valor, campañas de concientización formación, participación en iniciativas del sector, implementación de sistemas de monitoreo rigurosos, re portabilidad anual y publicación de resultados.

Estrategia de Eficiencia de Recursos y Metodología Estimación de Emisiones

AGUNSA busca mapear el consumo de energías, combustibles y otros recursos dentro de sus instalaciones, para optimizar el uso en los procesos, además, de esta forma logramos mejorar nuestra precisión en el cálculo de la Huella de Carbono y la posterior gestión de nuestras emisiones para todos los alcances.

Revisar p-25
Procedimiento de Inspección Técnica de Residuos y Sustancias Peligrosas

AGUNSA busca cumplir las regulaciones vigentes para el adecuado manejo de sustancias y residuos peligrosos en nuestras instalaciones, utilizamos el procedimiento asociado para asegurar el correcto desarrollo de esta actividad.

Revisar p-26

AGUNSA: Liderando con integridad y sostenibilidad

Desde 2018 nuestra Política Ambiental y de Sostenibilidad guía acciones responsables en todas nuestras áreas. Contamos con 5 pilares estratégicos: Seguridad, Género, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica y Reducción de Emisiones. Trabajamos para reducir nuestro impacto, ambiental y mejorar la igualdad de género. Seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con las comunidades y seguridad laboral, reflejando una cultura de cercanía y empatía en cada paso que damos.

Nuestros reportes:

Reporte 2023

Reporte 2022

Reporte 2021