Noticias

Certificación I-REC: AGUNSA duplica su consumo energético de origen renovable

12 abr. 2023 Compartir
Certificación I-REC: AGUNSA duplica su consumo energético de origen renovable

Durante marzo de 2023, recibimos el certificado I-REC, instrumento internacionalmente reconocido para acreditar la reducción de emisiones de carbono de las empresas, utilizando el desarrollo de la energía renovable como forma de disminución.El I-REC estándar permite rastrear, comercializar y canjear certificados de energía renovable, comprobando el origen renovable de la energía consumida. Éste representa 1 MWh de energía eléctrica renovable generada a través de plantas registradas y habilitadas en su plataforma.I-REC es un certificado de energía renovable internacional, recomendado por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol).Considerando estas características, el año 2022 AGUNSA duplicó su consumo energético de origen renovable, al consumir 935 MWh provenientes de parques fotovoltaicos ubicados en el norte del país. Este consumo equivale al 30% del consumo total de la compañía a nivel nacional. El Centro de Distribución AGUNSA Lampa, módulos D y E, son los consumidores finales.Según explica Daniel Casanueva, Gestor Nacional de Proyectos de Sostenibilidad de AGUNSA “este es uno de los proyectos claves para la compañía desde que se inició el abastecimiento de energía de origen renovable el 2021. Su aumento ha sido exponencial y la proyección indica que para este 2023, el consumo energético nacional de origen renovable aumentará del 30% al 45%, como consecuencia de los distintos proyectos que se encuentran en ejecución y evaluación”.

Noticias relacionadas

Noticias

AGUNSA Inicia Capacitación en Planes de Gestión Sostenible

29 abr. 2025
Noticias

Edición 20° Boletín AGUNSA

29 abr. 2025
Noticias

Encuentro estratégico para optimizar la logística de transporte en Valparaíso

1 abr. 2025
Noticias

El MV SH Vega de Swan Hellenic hace su primera escala en Valparaíso

27 mar. 2025
Noticias

Grupo de Empresas Navieras GEN y la Universidad Adolfo Ibáñez

18 mar. 2025