Noticias

Terminal Portuario de Manta lanzará oficialmente sus operaciones

23 oct. 2017 Compartir
Terminal Portuario de Manta lanzará oficialmente sus operaciones

Este viernes 20 de octubre, el Terminal Portuario de Manta (TPM) ofrecerá a sus clientes una recepción en la que lanzará oficialmente las operaciones del Terminal. Así lo anunció su presidente, Roberto Salazar, a MundoMarítimo.

“El puerto nunca ha detenido su operación”, señaló Salazar, quien explicó que en este periodo “le hemos dedicado tiempo a las cosas importantes que hemos tenido que ir solucionando y el lanzamiento oficial de operaciones de TPM es para anunciar que estamos trabajando fuertemente”, afirmó.

Señaló además que “luego de todo este trabajo de casi seis meses, casi siete, hemos decidido hacer un cóctel oficial, contando con invitados nacionales, extranjeros, autoridades de Gobierno y locales para formalmente iniciar las operaciones de TPM ante la comunidad”.

Agregó que en la ocasión “vamos a poner a los clientes al tanto de la operación y asistirán también los inversionistas de Agunsa que son parte fundamental de este proyecto”.

Salazar además recordó las etapas que ha cursado la delegación del Terminal Portuario: “en el mes de diciembre se firmó este convenio de gestión delegada y en el mes de marzo TPM- filial de Agunsa, que promovió la iniciativa privada ante el Gobierno Nacional de Ecuador- empezó las operaciones”.

Igualmente recordó las dificultades que generó el terremoto de 2016 que ocasionaron daños en la infraestructura del puerto, lo que aun así “no pudo desmotivar la intención de los inversionistas y hoy ya estamos trabajando en tres frentes”.

Roberto Salazar, detalló que estos frentes son: la reparación y la rehabilitación de la estructura dañada por el terremoto; la ampliación del muelle número dos en 100 metros más, “lo que significa que en un año podremos contar con un muelle de 300 metros con una profundidad de 12,5 metros en marea baja y a esto se suma las inversiones que se han realizado en equipamiento y maquinaria y en la modernización de ciertas áreas del puerto”.

Un tercer frente, indicó Salazar, corresponde a la terminal especializada de cruceros. “Fue un plus porque no era parte del contrato original de la gestión delegada, si no que luego de la adjudicación del contrato hubo una etapa de negociación donde se cuestionaba en qué más se podía invertir de manera de hacer más interesante para el Gobierno Nacional otorgar la concesión”.

“Asi es que se tomó la decisión, aprovechando la experiencia de Agunsa en el tema de cruceros, para construir una terminal especializada de cruceros, cuyo inicio de construcción fue el dos de agosto pasado y está previsto que en los próximos 12 meses tengamos lista la terminal, lo cual implicaría que para la temporada de 2018 que comienza este mes, recibiríamos en esa terminal a 20.000 cruceristas que pasan por el puerto de Manta”, indicó finalmente Salazar.

Por Mundo Marítimo.

Noticias relacionadas

Noticias

AGUNSA Inicia Capacitación en Planes de Gestión Sostenible

29 abr. 2025
Noticias

Edición 20° Boletín AGUNSA

29 abr. 2025
Noticias

Encuentro estratégico para optimizar la logística de transporte en Valparaíso

1 abr. 2025
Noticias

El MV SH Vega de Swan Hellenic hace su primera escala en Valparaíso

27 mar. 2025
Noticias

Grupo de Empresas Navieras GEN y la Universidad Adolfo Ibáñez

18 mar. 2025