Noticias

AGUNSA apoya la ciencia marina: servicio integral de agenciamiento marítimo al buque oceanográfico FALKOR (TOO) en Buenos Aires.

6 ago. 2025 Compartir
AGUNSA apoya la ciencia marina: servicio integral de agenciamiento marítimo al buque oceanográfico FALKOR (TOO) en Buenos Aires.

A través de su filial IMUSA Argentina, AGUNSA brindó un servicio de agenciamiento integral al buque de investigación oceanográfico FALKOR (TOO) en el puerto de Buenos Aires, Dársena E.

La campaña explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur. Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute.

La misión cuenta con apoyo del Consejo, financiamiento internacional, y representa un salto tecnológico y científico sin precedentes: es la primera vez que en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental se emplea el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, capaz de capturar imágenes submarinas en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno. La travesía se desarrolla a bordo del buque de investigación FALKOR (TOO), provisto con equipamiento oceanográfico de última generación.

Durante su estadía, IMUSA Argentina se encargó de coordinar todos los aspectos logísticos y operativos del buque, incluyendo ingreso al puerto, coordinación de prácticos, amarre y remolques, aprovisionamiento de víveres, entrega de materiales, gestión de residuos, gestión para atención médica de tripulantes, servicios de hotelería y movilidad, embarcos y desembarcos, y representación ante autoridades portuarias, migratorias y aduaneras. Además, se brindó asistencia directa al CONICET para el embarque de pasajeros y equipos técnicos.

La operación fue liderada por Matías Gutiérrez y Alejandro Borlandelli de IMUSA Argentina, con el apoyo clave de Gonzalo De La Sotta, de AGUNSA Chile, quien fortaleció el vínculo con la tripulación y facilitó la visita del Gerente de Armamento, Patrick Vikstrom. El equipo de Administración y Finanzas también jugó un rol esencial en el soporte operativo a través de SAP.

Este servicio no solo reafirma la capacidad de AGUNSA para atender embarcaciones de alta complejidad, sino que también expande su red de operaciones en Sudamérica. Tras haber asistido al FALKOR (TOO) en Chile el año pasado, AGUNSA tiene programadas la atención de nuevas recaladas en Argentina hasta enero de 2026, con miras a extender el servicio a Brasil en el futuro.

AGUNSA continúa posicionándose como referente en servicios marítimos especializados, diferenciándose por su excelencia operativa, capacidad de adaptación y compromiso con la ciencia y el medio ambiente.

Noticias relacionadas

Noticias

Refuerzamos nuestro compromiso con la comunidad educativa a través del Plan Buen Vecino

1 ago. 2025
Noticias

Patrimonio sobre ruedas: AGUNSA traslada coches centenarios al Museo Ferroviario de Santiago

28 jul. 2025
Noticias

Reconocimientos por gestión en seguridad destacan desempeño en contrato con CODELCO DET

24 jul. 2025
Noticias

AGUNSA celebra 65 años de historia conmemorando junto a sus equipos en todo Chile

11 jul. 2025
Noticias

AGUNSA participa en la reunión ordinaria N°5 de ASONAVE y celebra sus 33 años de trayectoria

3 jul. 2025